Para transportar una colmena. se cierra con goma espuña la entrada. pero es aconsejable humedecerla.Las abejas manejan la humendad de fforma majistral.
No las espantes a base de manotazos, es mejor alejarla con una suave caricia que con aspavientos. No les gusta nada. Tampoco les gusta los ruidos de motores, sierras, ni ningún ruido estridente y constante.
En Latinoamérica se recomienda una distancia de 3 metros entre colmenas para manejarlas mejor, por la africanización, para que las posibilidades de que se pongan agresivas sea menor. POr supuesto, como es mandatorio en toda revisión, hay que ahumar abundantemente las piqueras de todas las colmenas del apiario antes de proceder a las revisiones de estas.
Tienes razon Tomas Enrique, la distancia es mejor que sea no menos de un metro. el problema es que donde las tengo no dispongo de suficiente espacio como para tenerlas muy separadas. me dan para esos 70/80 centimetros. No se exteresan mucho.
Hola! Ramón gracias por tu blog! Acabo de empezar este año y la verdad está muy bien algún sitio que se refiera a la apicultura aficionada y no solo profesional. Una pregunta tengo una cámara de cría con todos los cuadros unidos entre si por cera. A que puede ser debido y como puedo solucionar el problema? Gracias!
Hola Xesus, es normal que las abejas junten los cuadros con cera por la madera ya que asi cierran su casa y la hacen estanca, abrir es muy facil y no les generas ningun problema. si estaria bien que lo quitaras (ojo en prmavera, ahora ni tocarlo. hablo en españa y por el tiempo de invierno que nos viene). Si lo que tienes es que la cera de los cuadros esta unida entre si, pienso que no tienes suficiente separacion entre ello ya que todos los huecos por los que no se mueven o son muy grandes, tienden a sellarlo. Otra explicacion es que no les has puesto suficiente espacio con alzas para crecer y almacenar miel, ellas tienden a crecer la colmena con cera para poner la miel del invierno.
Mantener el humo activo, es fundamental para tener a las abejas tranquilas
ResponderEliminarhumo tibio, no caliente, que sea blanco y espeso.
EliminarEl amoniaco alivia mucho los picores de las ronchas.
ResponderEliminarSi te pican mucho o muchas, se puede tomarunantiestaminico
ResponderEliminarNunca abrir las colmenas en invierno porque la temperatura se tiene que conservar
ResponderEliminarPara transportar una colmena. se cierra con goma espuña la entrada. pero es aconsejable humedecerla.Las abejas manejan la humendad de fforma majistral.
ResponderEliminarLa abeja reina suele estar cerca de los huevos de reciente puesta. asi y todo es muy escurridiza.
ResponderEliminarNo las espantes a base de manotazos, es mejor alejarla con una suave caricia que con aspavientos. No les gusta nada. Tampoco les gusta los ruidos de motores, sierras, ni ningún ruido estridente y constante.
ResponderEliminarLas colmenas deberian estar a una distancio minima de 70 cm cada una para que las abejas no se confundan al llegar a su casa
ResponderEliminarEn Latinoamérica se recomienda una distancia de 3 metros entre colmenas para manejarlas mejor, por la africanización, para que las posibilidades de que se pongan agresivas sea menor. POr supuesto, como es mandatorio en toda revisión, hay que ahumar abundantemente las piqueras de todas las colmenas del apiario antes de proceder a las revisiones de estas.
EliminarTienes razon Tomas Enrique, la distancia es mejor que sea no menos de un metro.
Eliminarel problema es que donde las tengo no dispongo de suficiente espacio como para tenerlas muy separadas. me dan para esos 70/80 centimetros.
No se exteresan mucho.
Estoy cambiando las piqueras de las colmenas para que las abejas distingan mejor su ruta a casa. Las estoy pintando de colorines y rayas.
ResponderEliminarHola! Ramón gracias por tu blog! Acabo de empezar este año y la verdad está muy bien algún sitio que se refiera a la apicultura aficionada y no solo profesional. Una pregunta tengo una cámara de cría con todos los cuadros unidos entre si por cera. A que puede ser debido y como puedo solucionar el problema? Gracias!
ResponderEliminarHola Xesus, es normal que las abejas junten los cuadros con cera por la madera ya que asi cierran su casa y la hacen estanca, abrir es muy facil y no les generas ningun problema. si estaria bien que lo quitaras (ojo en prmavera, ahora ni tocarlo. hablo en españa y por el tiempo de invierno que nos viene). Si lo que tienes es que la cera de los cuadros esta unida entre si, pienso que no tienes suficiente separacion entre ello ya que todos los huecos por los que no se mueven o son muy grandes, tienden a sellarlo. Otra explicacion es que no les has puesto suficiente espacio con alzas para crecer y almacenar miel, ellas tienden a crecer la colmena con cera para poner la miel del invierno.
Eliminar