Habíamos quedado en que estábamos revisando las colmenas para ver su evolución y poner alzas si procedían. Fechas de Mayo/Abril. Es un magnifico momento para ver si las colmenas están sanas y si las propias abejas deciden que su reina ya no es productiva por haber pasado un invierno duro o porque es vieja o porque ha muerto. En este caso la propia colmena se pone en movimiento para que nazca otra reina. Esto es un peligro para el apicultor y hay que estar muy atento. Os explico. Cuando la colmena decide que su reina hay que sustituirla, las obreras empiezan a alimentar a unas cuantas celdillas con jalea real lo que originan nacimientos de reinas. He llegado a ver hasta ocho abejas reinas en crecimiento. La forma de diferenciarlas es que se parecen a un pene (pequeñito) estas posibles reinas nacen a los 21 días y salen de la colmena volando y son fecundadas en el exterior, por zánganos (que es para lo único que valen).
En este momento regresan a la colmena, ya fecundadas y se hacen las reinas de la colmena, empiezan a engordar y ya no pueden volar nunca mas. Pero que ocurre si llegan dos o mas abejas reinas a la colmena? Peligro, solamente puede haber una, y ocurre que la/ las otras se marchas con la mitad de las abejas a otro sitio, pudiendo ser a un árbol o una cornisa o cualquier otro sitio que esta a gusto. Para evitar esto hay que estar precavido y atento para colocar una colmena y traspasar todo el posible enjambre a la nueva sede social del nuevo grupo y así tenemos dos colmenas activas y no media colmena. La forma es muy fácil, antes de su nacimiento colocas los cuadros con las posibles abejas reinas en la nueva colmena y así al nacer, ya están en su nuevo hogar. Fácil, eh? Pues hay que estar ahí para ver como evolucionan.
Ramonin, pon fotos de las colmenas!
ResponderEliminarEs verdad,Ramonín!!! Aquí falta alguna abejina!!! Hazles fotos este finde y ya el lunes las subimos!!!
ResponderEliminar