Cuando empiezo a esta labor, tan apasionante ahora, me llevan a un "recinto cerrado" donde me enseñan las colmenas (14 como ya vimos) y empiezo a descubrir muchas cosas nuevas.
Os comento, las colmenas estamos muy acostumbrados a verlas como en la foto, aunque un poco mas alejadas de las casas, yo me encuentro un recinto cerrado que habia sido una antigua cuadra, y sin techo, tiene un hueco que habia sido una puerta para el ganado y muchas maderas quemadas por lo que se puede deducir que se habia destruido por un incendio.
El apiario deberia llegar a almacenar no mas de unas 30 / 40 colmenas y este numero viene definido por la comida (flores) que hay de los alrededores ya que las abejas buscan su polen en un radio de unos 2 / 3 Km. de distancia. Si tuviesemos mas colmenas no habria comida suficiente para todas y se pelearian o se robarian la comida entre colmenas. ESO NO NOS GUSTA. Lo mejor es que tengan para todas.
Cuando vi el título de este post no lo entendía porque yo siempre he oído hablar de Colmenar. Como te dije nosotros teníamos abejas cuando era pequeña y la disposición de las colmenas me recuerda mucho a la de la foto. Estaban bastante cerca de la casa y por cierto, nos picaban a todos incluída una perra que teníamos en aquella época. Nosotros no teníamos ganado pero en la finca colindante (una pradera a 2 m. del colmenar) había vacas pastando y nunca hubo mayor problema. Por cierto, te han picado ya en el ojo? sí, sí dentro!! espero que no pases por esa experiencia jaja
ResponderEliminar